Etiquetas
Esta galería contiene 3 fotos
Originalmente publicado en Alex M. Fourzan:
Amigos, ha llegado la gran semana que estuve esperando con ansias; el lanzamiento de mi novela…
06 Domingo Ene 2019
Posted Literatura
inEtiquetas
Esta galería contiene 3 fotos
Originalmente publicado en Alex M. Fourzan:
Amigos, ha llegado la gran semana que estuve esperando con ansias; el lanzamiento de mi novela…
27 Jueves Dic 2018
Posted Filosofía, Literatura
inEtiquetas
2019, blanco, blog, humano, idealización, microrrelato, negro, ser
L@s extremistas que se creen por encima de nosotr@s, las personas normales, comunes, promedio, la calle, el pueblo, la puebla (como queráis llamarlo), dicen que hacemos demasiada alharaca con esto del cambio de año. A mí me parece un buen punto de referencia para poner en vergüenza a nuestra procrastinación.
Os deseo para el 2019 que trabajéis para lograr la actitud que propone Rosarín, ser humanos, que trabajéis con empeño para lograr vuestros proyectos más factibles y que moderéis vuestros sueños locos. Yo, por ejemplo, aún quiero mi propio torreón en un fiordo noruego pero enfocaré mis energías en ir con cierta frecuencia a un gimnasio y en ser un poco menos ermitaño. ❤
¡FELIZ 2019!
20 Jueves Dic 2018
Posted Cultural, Filosofía, Literatura
in[Un día después de que Los Simpson cumplieran 30 años, una terrible noticia opacó los festejos. Ángeles Bravo, quien le dio durante 8 años la voz a Agnes Skinner en la versión latina, falleció a los 73 años.
(Ángeles Bravo tuvo una trayectoria de más de 30 años.*)
La Asociación Nacional de Doblaje e Intepretación (ANDI) confirmó la triste noticia y aseguró sentir un “profundo pesar” tras lo ocurrido. Ángeles nació en Madrid, pero se radicó en México, donde comenzó su carrera de doblaje.]
10 Lunes Dic 2018
Posted Literatura
inEtiquetas
Sólo tú y nada más; pan, abrigo y color, me has abierto las alas y hecho una jaula a mi alrededor.
AUTOR: SHNEY.
Entraste a mi vida con leve caminar de hada.
Un mundo de promesas e ilusión ahí, al alcance de la mano quedó para siempre. Impreso en mi frente, circulando por mis venas, por el aire que respiro. Nada más de ahí en adelante necesité ni pedí o esperé…
Sólo tú y nada más, angustiosa quietud; violenta carencia que hurga en mis huesos y me hace temblar.
Sólo tú y nada más; pan abrigo y color, me has abierto las alas y hecho una jaula a mi alrededor.
Todo lo cambiaste en mí: soy tu obra, lo admito desde mis carencias y profundo desconcierto. En todo momento mis pensamientos están ligados a tí; te buscan mis pasos sintiéndome ausente y pase lo que pase, acabo…
Ver la entrada original 134 palabras más
10 Lunes Dic 2018
Posted Literatura
inEtiquetas
colaboracion, cronica, divulgacion, ensayo, gráfica, narrativa, poesia, revista
Polisemia es para ti, queremos que intervengas la revista con tus pensamientos.
Comparte tus cuentos, poemas, ensayos, crónicas, artículos de divulgación, obra gráfica ¡Queremos conocerte!
09 Domingo Dic 2018
Etiquetas
Revuelta en el idioma castellano.
Imagen de Pinterest
Érase una vez… una historia con un comienzo que, aunque pasado de moda, seguía en boca de todos. Pero entre líneas, se forjaba una revuelta. Las acciones, al mando de un predicado que debía predicar con el ejemplo, se sublevaron contra sus ejecurores, sujetos a unas reglas, a su entender, obsoletas. Los géneros ya no eran lo que eran: él podía ser ella y ella, él; muchos, incluso, se declaraban neutros Y los números… ¡Ay los números! Eran cada vez más habituales los sintagmas nominales mononucleares y aquellos con dos sujetos del mismo género. Pero también era vox populi la existencia de una minoría de la vieja escuelaque abogaban por volver las viejas costumbres.
Los verbos no personales, fueron los primeros en hacer caso omiso a la obediencia debida, aunque no era nada personal. El imperativo, tan mandón como siempre, pero poco dado a obedecer, ordenó al…
Ver la entrada original 275 palabras más
Publicado por HLjorge | Filed under Cultural, Filosofía, Literatura
22 Jueves Nov 2018
Posted Literatura
inEtiquetas
El miedo es una energía muy poderosa. Se alimenta de tiempo. Se nutre de recuerdos dolorosos y proyecta en el futuro nuestros temores.
El miedo es una energía muy poderosa. Se alimenta de tiempo. Se nutre de recuerdos dolorosos y proyecta en el futuro nuestros temores. Recupera sentimientos de hambres, de frío o de indefensión que llevamos dentro desde hace siglos y que revivimos, sin darnos cuenta, en cuanto nacemos. El miedo además de moverse de arriba abajo en el…
Ver la entrada original 61 palabras más
22 Jueves Nov 2018
Posted Literatura
inEtiquetas
Sobre un fondo oscuro, dos figuras desnudas se entrelazan como en un extraño baile en un cuadro de Guido Reni. Atalanta corre desnuda, como los hombres. Es una mujer libre. Fue la única mujer que acompañó a los argonautas en la búsqueda del vellocino de oro, Ha ganado todas las carreras y su padre ha ejecutado a todos su anteriores contrincantes como ella había pedido. Solo se casará con quien pueda superarla.
Hipomenes se mide con ella. Sabe que ella es más rápida que él y que ganará la carrera. Sin embargo y sin querer reconocerlo, Atalanta tiene dudas por primera vez. Desea algo más que correr, algo más que dejarse vencer por la fuerza de un hombre, por un cuerpo.
Atalanta sabe, como Eva, que solo las manzanas doradas del árbol del conocimiento pueden aminorar su marcha. Hipómenes también lo sabe y por eso ha utilizado el mayor de…
Ver la entrada original 34 palabras más
08 Jueves Nov 2018
Posted Arte, Literatura, Vídeos Música
inEtiquetas
Video gentileza de Calauche, MALA FE y otros grafitos.
El caballero juega con las artes aplicando un humor ácido y sutil. Escribe microrrelatos con la precisión de quien sabe usar las palabras (que no basta con escribir cortito). Y hace mucho más, vale la pena recorrer su blog.
“Esta es la fiesta mas loca que puede haber. Oh, no enciendas la luz porque no quiero ver. (…)
Abre la ventana, deja entrar un poco de aire en esta habitación.
Creo que me estoy ahogando con el olor a perfume rancio. Y ese cigarrillo que estás fumando empieza a asustarme mucho.
Abre la ventana, gilipollas, déjame recuperar el aliento.
Mamá me dijo que no viniera.
04 Domingo Nov 2018
Posted Ciencia, Filosofía, Literatura
inEtiquetas
falacia, medicina-alternativa, pensamiento-logico, pseudociencia
Pensamiento lógico.
El solitario filósofo coligió frente a su quinto cubata en el bar del hotel, que aquella rica mezcla tenía algo de misterioso.
Científico de la razón, pensó que como la fórmula de la Coca-Cola es secreta pero la del ron no, el delicioso misterio estaría en el limón.
Comprobó empíricamente que sacar el limón solo es posible metiendo el dedo índice y el mayor en el vaso largo del cubata…Pero, como luego de sacar y chupar el limón se secó ambos dedos a lametazos, el bartender le presentó la cuenta y uno de seguridad le llevó hasta un taxi, momento en que el pensador concluyó que, si sacas el limón, se te acaba la fiesta.
-¡Sabía que el secrrreto estaba en el limón!-repetió sonriendo cien veces al taxista.
PHILOSOPHER
The solitary philosopher collided in front of his fifth cubata in the bar of the hotel, that this rich mixture…
Ver la entrada original 252 palabras más